Redacción Actualidad Digital.Mx
Leonardo Lomelí Vanegas, será el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El candidato ha sido designado por la Junta de Gobierno, el órgano formado por 15 académicos que ha votado por el sucesor del actual rector Enrique Graue.
De los 17 aspirantes que iniciaron la contienda y los 10 candidatos que fueron preseleccionados, la Junta ha votado por mayoría calificada a Lomelí, de 53 años, para el periodo 2023-2027, con posibilidad de ser reelegido para un segundo mandato.
Esta elección no ha estado exenta de tensión y ya es una
de las deliberaciones más largas en la historia de la UNAM. No es la primera
vez que Lomelí aspiraba al puesto, ya lo había hecho en el 2015, elección que
ganó Enrique Graue.
Pese a la autonomía universitaria, la votación a puerta cerrada ha estado
marcada por el peso de las próximas elecciones presidenciales de 2024 y la
relación que la UNAM tendrá con el Gobierno. En sus primeras palabras después
de conocer el fallo, Lomelí se ha mostrado abierto a dialogar y se ha referido
al presidente López Obrador. “Hay disposición al diálogo con el Gobierno. El
presidente dijo que le interesa la UNAM y desde la universidad siempre habrá un
espacio para cooperar y dialogar por el bien del país”, ha señalado de manera
clara y contundente.
También ha señalado, el estar convencido de que las
próximas candidatas a gobernar el país en el 2024, tienen “buena disposición”
para impulsar más apoyo a la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación.
Lomelí Vanegas ha formado parte estos últimos años del equipo de Enrique Graue.
En 2015 fue designado secretario general, un puesto de confianza cercano al
rector. Al ser consultado, sobre su proyecto de trabajo y su propia visión
sobre la universidad, Lomelí ha señalado que existirá una continuidad con su
antecesor y que a la vez también se harán cambios para el bien de la casa de
estudios. “La institución debe saber conservar, pero también tiene que detectar
los cambios y procesarlos sin estridencias, de la manera más prudente”, señalo
el mismo.
Lomelí Vanegas, desde 1994 es profesor en dicha alma mater y fue director de la
Facultad de Economía durante cinco años, entre 2010 y 2015. En 2002 recibió la
Medalla Alfonso Caso como el egresado más sobresaliente de la Maestría en
Historia y en 2003 obtuvo el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog de
Investigación en Economía, otorgado por el Instituto de Investigaciones
Económicas. Sus líneas de investigación están enfocadas en la Historia de la
política económica de México, la Economía política del desarrollo y la Política
social mexicana.
El recién electo rector, ha señalado y desde ya, su clara posición en relación del
caso de la tesis de la aún ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel. Debemos
de recordar, que la UNAM recientemente ganó un amparo contra la prohibición de
publicar el dictamen sobre el presunto plagio. “Hay varios recursos por
resolverse al respecto y que, una vez que se resuelvan, se procederá conforme
al cauce legal. Es muy grave cuando salen a la luz situaciones de falta de
integridad académica. Fue sin duda una sacudida la que recibimos. Creo que, si
bien ya se cuenta con un marco normativo para prevenir y sancionar ese tipo de
conductas, el tema es mucho más profundo. Tiene que ver con explicarle a
nuestros estudiantes y al personal académico para que tomen plena conciencia de
la gravedad de esta situación”, afirmó el mismo.
En su primera intervención como recién electo rector, ha señalado, que los
temas que le preocupan están los de corregir los “desequilibrios” que ha
provocado el aumento en la matrícula de la UNAM un 55%.
Asimismo, reiteró una vez más, su interés por el
bachillerato dentro de la institución y señalo el estar en contra de que se
cobren cuotas a los alumnos. “Tenemos como universidad, que atender más al
bachillerato. Tenemos que fortalecer nuestros sistemas de apoyo a los
estudiantes, porque la mayoría proviene de hogares con ingresos menores a
cuatro salarios mínimos por mes. Además, la población estudiantil está hoy más
vulnerable, desde el punto de vista emocional. Esto tiene que ver en parte con
la recién pasada pandemia, pero también con la crisis de inseguridad que se vive en el país y
con una crisis de expectativas”.
Lomelí Vanegas, asume el cargo de rector de una de las universidades más
prestigiosas de América Latina. De manera tal que enfrentará varios retos,
desde el tener bajo su responsabilidad a más de 400.000 personas, entre
alumnos, trabajadores, personal docente y administrativo. Hasta atender de
urgencia, el aumento de las denuncias por violencia de género, pasando por los
ya conocidos problemas de financiación, los recortes presupuestarios y las mejoras
en los planes de estudio. Así como atender el tema de los salarios del personal
docente y administrativo y la modernización de sus instalaciones. Sin dejar de
lado la posición institucional que tendrá la UNAM, bajo su mandato, ante los choques y diatribas que vendrán desde la tribuna diaria del gobierno central, es decir desde la
presidencia de la República.
Así las cosas, la mesa está servida.