Redacción Actualidad Digital.Mx
Gracias a este proceso de diálogo y asesoría, 564 personas afectadas por este cierre recibieron los extremos laborales correspondientes tras la culminación de la relación laboral. “Hoy se cierra un proceso de mucha importancia para el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ya que gracias a nuestro acompañamiento y el de Comex y Procomer, hoy estas más de 500 personas ya recibieron el pago de sus extremos laborales y muchas de ellas también pudieron colocarse en puestos de trabajo disponibles en el país”, señaló el viceministro de Trabajo, Alexander Astorga Monge. “Desde el primer día nos pusimos a la orden de un grupo de trabajadores afectados por el cierre de la empresa y acompañamos a través de asesoría, cálculo de extremos laborales, perfilamiento laboral de estas personas e intermediación laboral desde la Agencia Nacional de Empleo y la oferta laboral manejada desde Procomer y Comex, añadió. Tras las enormes deudas acumuladas por la empresa y que superan los 900 millones de dólares, la compañía se vio obligada a acogerse al Capítulo 11 de la ley de quiebras en Estados Unidos a finales de septiembre del año pasado, lo que pospone las obligaciones de una empresa con sus acreedores, dándole tiempo para reorganizar sus deudas o vender partes del negocio. Smile Direct Club fue fundada en el año 2014 y en su momento consiguió atraer a muchos clientes por sus bajos precios, ya que eran los propios pacientes quienes realizaban los moldes en su propia casa. Su presencia innovadora en el mercado, genero una novedad en la industria dental. La empresa afirmó en su momento, el haber realizado más de dos millones de tratamientos dentales. Además del envío de tratamientos, la compañía, con clientes en Estados Unidos y Reino Unido, anunció el cierre de sus canales de atención al cliente e indican en su página web que la “garantía de sonrisa de por vida” que prometían “con vigencia inmediata, ya no existe”. Triste realidad, para quienes en su momento confiaron en dicha empresa.