GUATEMALA CON NUEVO PRESIDENTE

Se proclama un abanderado de la lucha contra la corrupción
18 de enero de 2024 por
Rene Cano

Redacción
Actualidad Digital.Mx

El nuevo presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, abandera la lucha contra la corrupción y la inclusión de las comunidades rurales como objetivos de su administración, lo que le ha despertado temor y sospechas en las élites de poder rivales. Tras un tormentoso proceso de transición en el que el Ministerio Público, algunos jueces y parlamentarios de la Legislatura que acababa de terminar intentaron impedir que asumiera el cargo. Desde que obtuviera el segundo puesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Arévalo de León y el Movimiento Semilla fueron perseguidos por el Ministerio Público (Fiscalía) y por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, con el objetivo de revertir su victoria en las urnas. Más al fin tomo posesión de su cargo, incluso con la intervención de la misma OEA y hasta de algunos presidentes que llegaron invitados a Guatemala, a su toma de posesión. - “El pueblo de Guatemala ha demostrado su sabiduría, e instituciones como la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral han protegido el deseo soberano de los guatemaltecos de vivir en democracia”, dijo en su primer discurso el hoy nuevo presidente. Es de hacer ver, que Arévalo de León recibió la banda presidencial de manos del presidente del Congreso, Samuel Pérez Álvarez, debido a que el mandatario saliente, Alejandro Giammattei, se ausentó de la ceremonia argumentando “que debía entregar su puesto a más tardar antes de la medianoche del domingo”, enviando al Congreso los símbolos institucionales, por medio de quien era su secretaria. - “Es gracias a los jóvenes de Guatemala, que no perdieron la esperanza, que hoy puedo hablarles en este podio”, proclamó el académico y líder político, quien agradeció a los pueblos indígenas por defender la democracia de Guatemala. El presidente recién investido ha prometido la llegada de una “nueva primavera”, como la que protagonizó el Gobierno de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, entre 1946 y 1951, en una de las administraciones de más desarrollo en Guatemala. 

en